Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Júzcar pone en marcha una reforestación y el programa de aulas abiertas

Ayuntamiento de Júzcar  • ayuntamiento@juzcar.es  • 952183500
Ayuntamiento de Júzcar
Ayuntamiento de Júzcar  • ayuntamiento@juzcar.es  • 952183500

Noticias


Júzcar pone en marcha una reforestación y el programa de aulas abiertas


El Ayuntamiento de Júzcar ha puesto en marcha varias actividades en los últimos días, entre ellas destacan una reforestación en una finca pública del término municipal y el programa “aulas abiertas”, a través del cual varias decenas de vecinos de la localidad han tenido la oportunidad de hacer un viaje cultural a la capital malagueña.

David Fernández, alcalde de Júzcar, ha explicado que las labores de reforestación tuvieron lugar en el llamado “Bosque Pitufo”, situado en la finca El Bujeo, que se puso en valor con una primera plantación de árboles a la que acudieron Andrés Iniesta y Eva González en el marco de la promoción de la película Los Pitufos 2. En esta ocasión los trabajos han consistido en el mantenimiento de la zona y la reposición de los árboles que no han superado la temporada estival. El “Bosque Pitufo” está compuesto por árboles autóctonos del entorno, como por ejemplo encinas y majuelos.

El alcalde ha señalado que en las tareas de mantenimiento y reforestación, promovidas por la organización internacional de conservación de la naturaleza WWF y el Ayuntamiento de Júzcar, se han sustituido alrededor de 100 árboles de los 500 plantados inicialmente y muchos de ellos han recibido el nombre de las personas que los han sembrado, con lo que se pretende lograr una mayor implicación para la conservación del entorno.

Además, Ángeles Fernández, delegada de medio ambiente y técnico dinamizadora del Ayuntamiento de Júzcar, ha añadido que en las labores de reforestación han participado alrededor de 40 personas, muchas de las cuales decidieron hacer a pie el camino entre el municipio hasta la finca El Bujeo. La delegada ha apuntado que WWF organizó una plantación en red a través de la que se consiguió que en diez puntos distintos de España se realizaran labores de reforestación simultáneamente, siendo Júzcar uno de ellos. Responsables de la organización internacional han afirmado que en el “Bosque Pitufo” sólo ha sido necesario sustituir el 15% de los árboles plantados en la primera reforestación.

Por otro lado, David Fernández ha dado a conocer que una treintena de vecinos de Júzcar han viajado a Málaga en el marco del programa “aulas abiertas”, subvencionado por la Diputación Provincial de Málaga. El objetivo de este desplazamiento ha sido llevar a cabo una jornada de convivencia marcada por la visita cultural a varios puntos de interés de la capital.
Para finalizar, Ángeles Fernández ha explicado que, tras llegar a Málaga y recibir la bienvenida, el grupo tuvo la oportunidad de conocer el Museo Taurino, el Centro Principia y el Aula del Mar. La dinamizadora ha manifestado que los participantes han expresado su satisfacción por el viaje y, como vienen haciendo todos los años, muchos de ellos repetirán la experiencia la próxima vez que se realice.