Enlace para las inscripciones: https://forms.gle/ucx71MpDGNdreb9WA
ALERTA
Recomendamos a los visitantes de la Aldea Azul, que continúen por la carretera MA- 7303 hasta llegar al municipio, evitando entrar por Calle Los Riscos y Calle Solete, debido al desnivel y estrechez que presentan las mismas.
We recommend that visitors to the Blue Hamlet continue along the MA7303 until they arrive at the village, avoiding the roads “Calle Los Riscos” and “Calle Solete”, because these side roads are very steep and narrow.
Nous recommandons aux visiteurs du Peuple Bleu qui continuent sur la route MA-7303 jusqu´ŕ atteindre la municipalité, en évitant d´entrer dans les rues”Los Riscos” et “Solete” en raison des niveaux de risques et dimensions étroites de celles –ci.
Nota para la visita de autobuses
Desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento a las visitas organizadas en autobuses, para que avisen con antelación de la visita, con el objeto de ofrecerles un mejor servicio de aparcamiento y asesoramiento sobre comidas y actividades.
También queremos informar de que Júzcar es un pueblo muy pequeńo de calles estrechas al que se accede por una carretera de montańa. Por este motivo los autobuses más grandes (de doble eje) pueden tener problemas de movilidad. Recomendamos el uso de autobuses más pequeńos. Teléfono de atención: 633808929 (Alfredo)
Tirolina y circuito aventuras
Se comunica que, la tirolina de Júzcar normalmente está abierto los sábados, domingos y festivos de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, salvo el mes de Enero cuando permanecerá cerrado por motivos vacacionales. Para precios y más información sobre la tirolina y el circuito de aventuras pregunten a Sport Mountain: sportmountain.es, info@sportmountain.es, móvil 664444855, 647832591, o a nuestro Dinamizador de Turismo (Alfredo) al 633808929.
Actividades fines de semana y festivos en Júzcar.
Estas son las actividades programadas para fines de semana y días festivos.
ˇEsperamos tu visita!
Las actividades programadas son realizadas por los empresarios del pueblo, y tienen un coste desde 1€ a 5€
ACTIVIDADES ACTUALES FIN DE SEMANA EN JÚZCAR
11:00h-18:00h Pintáte la cara de color azul - (Centro 14): 2,5€
11:00h-19:00h Personaliza tu Gorro - (Centro 14): 5,5€
11:00h-19:00h Pintauńas de color azul - (Centro 17): 2,5€
11:00h-19:00h Camas Elásticas - 5minutos - (Centro 17): 2,5€
12:00h-14:00h Ruta de la tapa o recorrido gastronómico - (Centros 15 , 16-A y 16-B): 1€
Ruta de grafitis (trazado circular por el municipio): Gratuito
* La numeración corresponde a los Centros del Callejero Municipal
**Para cualquier pregunta, informáte en el punto de información situado a la entrada del pueblo - Teléfono de información: 633808929 (Alfredo)
El punto de información turística está abierto los sábados, domingos, festivos y puentes con el siguiente horario establecido:
- Mańanas: de 10:00h a 15:00h
- Tardes: de 16:00h a 17:00h
Te animamos a participar activamente en el Pueblo Mercado.
Infórmate y participa.
Bienvenidos a Júzcar.
Júzcar, como en tantos otros pueblos de la Serranía de Ronda, se encaja sobre una elevación montańosa adaptándose sus pendientes calles y casas a lo quebrado del terreno, juego de volúmenes arquitectónicos blancos sobre el que sobresalen las peculiares chimeneas que se alzan sobre los tejados. La Iglesia de Santa Catalina es el edificio más singular del pueblo (s. XVI).
Otros lugares de interés, enmarcados en la belleza natural del paisaje que rodea al municipio son el castańar del Genal y los riscos de Júzcar. Además podrá visitar los restos de la fábrica de Hojalata, situada junto al río en el lugar que hoy se conoce como finca La Fábrica.
En el capítulo de la artesanía cabe destacar la elaboración artesana de alpargatas de esparto, garrafas forradas, así como objetos realizados con corcho. La cocina tradicional se basa en los platos habituales de la Serranía, destacan las migas y las sopas cocidas junto al conejo al ajillo, acompańados con un buen vaso de mosto. Finalmente, entre sus fiestas, destaca la fiesta del nińo del Huerto, el domingo de Resurrección.
Situación
Se encuentra situado en lo Alto del Genal, en plena comarca de la Serranía de Ronda, en las inmediaciones del pico Jarastepar, hasta los municipios de Estepona y Benahavís. Ofrece un paisaje muy variado, desde los roquedales de la Sierra del Oreganal al norte, hasta los castańares y pinares en las estribaciones de Sierra Bermeja. También el olivo ocupa un lugar importante en este municipio.
Noticias
Que durante el plazo de un mes contado a partir del siguiente a la publicación del presente Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, quedarán expuestos al público en las secretarías de los correspondientes ayuntamientos los padrones del ańo...
LEER ABAJO
Se pone en conocimiento de los contribuyentes por los siguientes conceptos: municipios, periodos y fechas de cobro
Se pone en conocimiento de los contribuyentes por el impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza rústica y urbana